Bolivia desarrolló el "Estudio Sectorial de Riesgos sobre Activos Virtuales (AV) y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)" en respuesta a las recomendaciones del GAFI y GAFILAT, con el objetivo de identificar amenazas, vulnerabilidades y riesgos asociados al uso de activos virtuales y sus proveedores. Este análisis fortalece la capacidad nacional para prevenir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
La capacitación está dirigida a funcionarios responsables y analistas de cumplimiento de los Sujetos Obligados de los sectores FINANCIEROS y NO FINANCIEROS, así como para las ENTIDADES RELACIONADAS en la materia que NO PUDIERON TOMAR EL CURSO ANTERIORMENTE.
Bolivia desarrolló el "Estudio Sectorial de Riesgos sobre Activos Virtuales (AV) y Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV)" en respuesta a las recomendaciones del GAFI y GAFILAT, con el objetivo de identificar amenazas, vulnerabilidades y riesgos asociados al uso de activos virtuales y sus proveedores. Este análisis fortalece la capacidad nacional para prevenir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
La capacitación está dirigida a funcionarios responsables y analistas de cumplimiento de los Sujetos Obligados de los sectores FINANCIEROS y NO FINANCIEROS, así como para las ENTIDADES RELACIONADAS en la materia.
El Curso sobre el "ESTUDIO SECTORIAL DE RIESGO - FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO", implica cualquier acción económica que apoye a grupos terroristas, cuyo financiamiento puede provenir de fuentes lícitas o ilícitas.
La capacitación está dirigida a servidores públicos de la POLICIA BOLIVIANA y del VICEMINISTERIO DE DEFENSA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO INTEGRAL.
El Curso sobre el "ESTUDIO SECTORIAL DE RIESGO - FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO", implica cualquier acción económica que apoye a grupos terroristas, cuyo financiamiento puede provenir de fuentes lícitas o ilícitas.
Este curso está dirigido a ENTIDADES RELACIONADAS y a APNFD que no hayan participado previamente en el curso.
Curso sobre "ESTUDIOS SECTORIAL DE RIESGO - FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO - (ACTUALIZADO)", El FT implica cualquier acción económica que apoye a grupos terroristas, cuya financiación puede provenir de fuentes lícitas o ilícitas. Este curso esta dirigido para SUJETOS OBLIGADOS, AUTORIADES DE ORDEN PÚBLICO Y SUPERVISORES relacionados en la materia.
Los estudios sectoriales de riesgo sobre la LGI y FT son análisis detallados realizados en diferentes sectores económicos para identificar riesgos, estos estudios permiten a las autoridades y entidades reguladoras tomar medidas preventivas y correctivas para mitigar dichos riesgos.
Esta capacitación está dirigida a las ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO (OSFL) Y LA COMUNIDAD DONANTE.
Los estudios sectoriales de riesgo sobre la LGI y FT son análisis detallados realizados en diferentes sectores económicos para identificar riesgos, estos estudios permiten a las autoridades y entidades reguladoras tomar medidas preventivas y correctivas para mitigar dichos riesgos.
Esta capacitación está dirigida a los SUJETOS OBLIGADOS involucrados en la lucha contra la LGI y FT.
Los estudios sectoriales de riesgo sobre la LGI y FT son análisis detallados realizados en diferentes sectores económicos para identificar riesgos, estos estudios permiten a las autoridades y entidades reguladoras tomar medidas preventivas y correctivas para mitigar dichos riesgos.
Esta capacitación está dirigida a las ENTIDADES (SUJETOS OBLIGADOS, AUTORIDADES DE SUPERVISION Y AUTORIDADES COMPETENTES) involucrados en la lucha contra la LGI y FT.
Los estudios sectoriales de riesgo sobre la LGI y FT son análisis detallados realizados en diferentes sectores económicos para identificar riesgos, estos estudios permiten a las autoridades y entidades reguladoras tomar medidas preventivas y correctivas para mitigar dichos riesgos.
Esta capacitación está dirigida a las ENTIDADES (SUJETOS OBLIGADOS, AUTORIDADES DE SUPERVISION Y AUTORIDADES COMPETENTES) involucrados en la lucha contra la LGI y FT.
Las Estructuras Jurídicas juegan un papel fundamental en la economía, pero pueden ser utilizadas para ocultar a los beneficiarios finales, representando un riesgo de LGI/FT. El GAFI destaca la importancia de la transparencia en fideicomisos y estructuras similares.
La capacitación está dirigida a funcionarios responsables de los Sujetos Obligados de los sectores FINANCIEROS y NO FINANCIEROS, así como las entidades públicas relacionadas en la materia.